Existen muchas maneras de tratar el dolor para poder disfrutar de una mejor calidad de vida. Conocer las opciones te puede ayudar a mantenerte seguro mientras haces lo que más te importa. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), recomiendan que comiences por hablar con tu médico sobre las opciones disponibles para manejar el dolor sin tomar medicamentos opioides recetados . Incluso algunos de estos métodos pueden ser mejores que los opioides, y no conllevan los riesgos y los efectos secundarios derivados de estos potentes medicamentos con receta. Opciones más seguras Según el tipo de dolor particular que padezcas, las opciones para manejar el dolor sin opioides pueden incluir: tomar acetaminofén o ibuprofeno; practicar ejercicio físico y perder peso; usar terapia cognitiva del comportamiento para aprender a alterar los factores físicos, conductuales y emocionales que desencadenan el dolor; iniciar sesiones de terapia física; usar inyecciones específicas. Alternativas a los medicamentos También puedes explorar otros tipos de tratamientos que no involucren el uso de medicamentos. Existen muchos tratamientos alternativos (enlace en inglés) que pueden ayudar, como los siguientes: yoga, meditación, servicios quiroprácticos, fisioterapia, masaje terapéutico, acupuntura. Seguridad de los medicamentos: tu rol es importante Si estás considerando tomar opioides, existe un riesgo de usarlos incorrectamente . Es vital que conozcas tu rol en la seguridad de los medicamentos: Colabora con tu médico para hacer un plan para el manejo del dolor. Tener un médico principal que coordine y gestione toda tu atención médica ayuda. Evalúa opciones para controlar el dolor que no involucren el uso de opioides. Habla con tu médico sobre los efectos secundarios de los medicamentos, las interacciones potenciales negativas y otras preocupaciones. Haz un seguimiento con tu médico regularmente. Conoce los efectos que los opioides causan sobre tu cuerpo. Siempre sigue las instrucciones Nunca tomes los opioides recetados en cantidades mayores o más a menudo de lo que indica la receta. No tomes opioides con alcohol, ni los combines con otras sustancias u otros medicamentos. No es seguro. Incluso algunos medicamentos de venta libre pueden ser peligrosos si se toman mientras estás tomando opioides. No compartas ni vendas los opioides recetados. Almacena los medicamentos recetados en un lugar seguro. Asegúrate de que estén fuera del alcance de otras personas, como niños e invitados. Descarta los medicamentos no utilizados inmediatamente. La Administración de alimentos y medicamentos de EE. UU. (FDA, en inglés) ofrece información detallada sobre cómo descartar los medicamentos de forma segura (enlace en inglés). Fuentes: Safely and Effectively Managing Pain Without Opioids , Centers for Disease Control and Prevention (CDC), 2021; Know Your Options , CDC, 2019; Opioid Basics , CDC, 2021; Prevent Opioid Misuse , CDC, 2020; Managing Your Pain: Which Approach Is Right for You? , Substance Abuse and Mental Health Services Administration; Safe Disposal of Medicines , Food and Drug Administration; Prescription Opioids and Heroin , University of Missouri-Kansas City