Busca a tu alrededor, verás cuidadores. En EE. UU., uno de cada tres adultos cuida de otra persona. Un cuidador es alguien que cuida de sus padres, su pareja enferma o un hijo discapacitado. Ser cuidador puede resultar una labor estresante y exigente. El cuidador puede desarrollar el "síndrome del cuidador", una sensación de agotamiento mental, físico y emocional, que se conoce en inglés como caregiver burnout . Este síndrome puede provocar un empeoramiento de la salud o sentimientos de depresión o ansiedad, que a su vez desencadena hábitos poco saludables, como fumar o el alcoholismo. Reconocer los signos Familiarízate con los signos de advertencia del síndrome del cuidador. Cleveland Clinic indica que podría identificarse mediante estos síntomas: enfado o frustración hacia la persona que cuida; ansiedad negación del problema de salud del ser querido; depresión cambios en el apetito, peso o ambos; enfermarse con más frecuencia; cambios en los patrones de sueño; agotamiento (que impide completar las labores diarias); sentirse irritado o de mal humor; distanciamiento de personas o actividades sociales que antes se disfrutaban; pensar en hacerse daño a uno mismo o a la persona que cuida. Cuidar de uno mismo Si te sientes agotado, busca formas de cuidarte a ti mismo. Aplica estos consejos para mantenerte saludable: Aceptar ayuda . Haz una lista de las formas en que otros te pueden ayudar. Permite que quien te ayude decida cómo hacerlo, ya sea yendo de compras al supermercado o saliendo a caminar con tu ser querido. Enfocarse en lo que sí se puede hacer. Es normal que en ocasiones sientas culpabilidad. Nadie es un cuidador "perfecto". Piensa que estás haciendo lo mejor que puedes en cualquier momento. Tener pensamientos negativos . Es normal sentirse molesto o enojado con los deberes o con la persona que estés cuidando. No significa que seas una mala persona. Plantearse objetivos realistas . Divide en partes las tareas pesadas. Empieza a decir que no a las situaciones que te resulten desgastantes, como ofrecer cenas en fechas importantes. Mantenerse conectado. Busca recursos de apoyo relacionados con el cuidado en tu comunidad. Algunos de estos servicios que te podrían ayudar son transporte, entrega de comidas a domicilio o limpieza del hogar. Procurar apoyo social. Busca personas de confianza para hablar de tus sentimientos y frustraciones. Dedica tiempo cada semana para hablar con alguien. Ser parte de un grupo de apoyo para cuidadores. Compartir tus sentimientos y experiencias con otras personas que atraviesan una situación similar podría ayudarte a sobrellevar el estrés. Busca apoyo para que te sientas menos solo. Incluso existe un centro de ayuda para cuidadores . Aceptar la situación de tu ser querido. Tienes que ser consciente de que tu ser querido podría requerir servicios de enfermería o de vida asistida fuera de la casa. Family Caregiving Alliance recomienda que te acerques a otras personas en situación similar. Hablar con un profesional. En su mayoría, los terapeutas, trabajadores sociales y miembros del clero están capacitados para asesorar a personas que atraviesen una variedad de problemas físicos y emocionales. Cuidar la salud. AARP aconseja procurar buenos hábitos de sueño, actividad física en la mayoría de los días y una dieta sana. Aprovechar los servicios de atención médica de relevo. La atención de relevo te ofrece un breve descanso, que puede significar unas horas de atención en casa o una estadía corta en un centro de asistencia. Consulta el localizador nacional de servicios de relevo National Respite Locator de Access to Respite Care and Help (ARCH) National Respite Network and Resource Center (acceso a servicios y apoyo de relevo de la red nacional de servicios y recursos de relevo). Si buscas más ayuda (como para localizar prestadores de servicios médicos), comunícate con nosotros al número en tu tarjeta de asegurado de BCBSIL. Estamos a tus órdenes. Fuentes: Caregiver Stress, Tips for Taking Care of Yourself , Mayo Clinic, 2019; Caregiver Burnout, Steps for Coping with Stress , AARP, 2019: Caregiver Burnout , Cleveland Clinic, 2019; Caregiver Help Desk , Caregiver Action Network, 2020; Resources by Health Issue or Condition , Family Caregiver Alliance.